Para renovación o actualización de licencias de conducir, ingresá al turnero o comunicate con la Municipalidad para gestionar tu turno.

Categorías y requisitos

Ingresa a este link para conocer las categorías y requisitos para obtenerlas.

Mi primera licencia de conducir

A fin de solicitar tu primera licencia de conducir por categoría deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Solicita el turno para realizar el estudio médico en cualquiera de las siguientes instituciones:
    1. Dispensario Municipal. Solicitá tu turno online o comunícate al número de teléfono (0353) 4886060.
    2. Clínica Cruz del Sur Dr. Gabriel Cañas – (0353) 4886096.
    3. Clínica Rawson – Dr. Oscar Savino – (0353) 4886003.
  2. Consulta si tenés multas de la policía caminera en la página web de la Dirección Generales de Rentas (DGR) de la provincia de Córdoba. Si no sabés cómo realizar la consulta ingresá al siguiente instructivo. Importante: Para poder gestionar tu primer licencia de categoría no tenés que tener multas de la Policía Caminera impagas en la DGR de la Provincia de Córdoba. Si tenés multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  3. Solicita el turno para rendir el examen teórico / práctico por medio del turnero online en la página web de la Municipalidad o al número de teléfono (0353) 4886002 interno 102. El examen en primera instancia abarcara los aspectos teóricos presentados en el Manual de Estudio del Conductor, el cual siendo aprobado te permitirá avanzar al examen práctico. El examen práctico se realizará con el vehículo del ciudadano o en caso de ser prestado deberá el propietario acompañarlo durante el examen.
  4. Aprobado el examen solicita el turno para la emisión de la licencia de conducir por medio del turnero online en la página web de la Municipalidad o al número de teléfono (0353) 4886002 interno 102.
  5. Solicitado el turno, la Municipalidad le informará al mail declarado las multas municipales vigentes. Para poder gestionar tu primer licencia de categoría no tenés que tener multas Municipales impagas. Si tenés multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  6. En el proceso de generación de la licencia de conducir deberá presentar el DNI y la ficha médica completa por el médico habilitado.
  7. Para la emisión de la licencia de conducir deberás abonar el cupón correspondiente en la Municipalidad. Importes de los cupones por tipo de licencia.
  8. Abonado se imprime la licencia y se hace entrega de la misma.

La primera licencia de conducir tendrá un límite de duración máximo de 1 (un) año en todas las categorías.

Renovación de licencia de conducir

Para renovar tu licencia de conducir por categoría deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Solicita el turno para realizar el estudio médico en cualquiera de las siguientes instituciones:
    1. Dispensario Municipal. Solicitá tu turno online o comunícate al número de teléfono (0353) 4886060.
    2. Clínica Cruz del Sur Dr. Gabriel Cañas – (0353) 4886096.
    3. Clínica Rawson – Dr. Oscar Savino – (0353) 4886003.
  2. Consulta si tenés multas de la policía caminera en la página web de la Dirección Generales de Rentas (DGR) de la provincia de Córdoba. Si no sabés cómo realizar la consulta ingresá al siguiente instructivo. Importante: Para poder renovar tu licencia de categoría no tenes que tener multas de la Policía Caminera impagas en la DGR de la provincia de Córdoba. Si tenes multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  3. Con los pasos anteriores completos solicita el turno para la emisión de la renovación de la licencia de conducir por medio del turnero online en la página web de la Municipalidad o al número de teléfono (0353) 4886002 interno 102.
  4. Solicitado el turno, la Municipalidad le informará al mail declarado las multas municipales vigentes. Para poder renovar tu licencia de categoría no tenés que tener multas Municipales impagas. Si tenés multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  5. En el proceso de generación de la licencia de conducir deberá presentar el DNI y la ficha médica completa por el médico habilitado.
  6. Para la emisión de la licencia de conducir deberá abonar el cupón correspondiente en la Municipalidad. Importes de los cupones por tipo de licencia.
  7. Abonado se imprime la licencia y se hace entrega de la misma.

La renovación de la licencia de conducir tendrá un límite de duración máximo de 2 (dos) años en toda las categorías

Cambio de Categoría

A fin de solicitar un cambio de categoría superior a la licencia de conducir actual por categoría deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Solicita el turno para realizar el estudio médico en cualquiera de las siguientes instituciones:
    1. Dispensario Municipal. Solicitá tu turno online o comunícate al número de teléfono (0353) 4886060.
    2. Clínica Cruz del Sur Dr. Gabriel Cañas – (0353) 4886096.
    3. Clínica Rawson – Dr. Oscar Savino – (0353) 4886003.
  2. Consulta si tenés multas de la policía caminera en la página web de la Dirección Generales de Rentas (DGR) de la provincia de Córdoba. Si no sabés cómo realizar la consulta ingresá al siguiente instructivo. Importante: Para poder gestionar tu cambio de categoría no tenés que tener multas de la Policía Caminera impagas en la DGR de la provincia de Córdoba. Si tenés multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  3. Solicita el turno para rendir el examen teórico / práctico por medio del turnero online en la página web de la Municipalidad o al número de teléfono (0353) 4886002 interno 102. El examen en primera instancia abarcara los aspectos teóricos presentados en el Manual de Estudio del Conductor, el cual siendo aprobado te permitirá avanzar al examen práctico. El examen práctico se realizará con el vehículo del ciudadano o en caso de ser prestado deberá el propietario acompañarlo durante el examen.
  4. En caso de haber aprobado, solicita el turno para la emisión de la licencia de conducir por medio del turnero online en la página web de la Municipalidad o al número de teléfono (0353) 4886002 interno 102.
  5. Solicitado el turno, la Municipalidad le informará al mail declarado en la solicitud de turnos las multas municipales vigentes. Para poder gestionar tu cambio de categoría no tenés que tener multas Municipales impagas. Si tenés multas para poder iniciar el trámite debes presentar el comprobante de pago oficial.
  6. En el proceso de generación de la licencia de conducir deberá presentar el DNI y la ficha médica completa por el médico habilitado.
  7. Para la emisión de la licencia de conducir deberá abonar el cupón correspondiente en la Municipalidad. Importes de los cupones por tipo de licencia.
  8. Abonado se imprime la licencia y se hace entrega de la misma.

La primera licencia de conducir de la nueva categoría tendrá un límite de duración máximo de 1 (un) año en todas las categorías.

Solicitud de Alta de Comercio

Para solicitar el alta impositiva y la habilitación municipal de un Comercio o Industria se deberán cumplir los siguientes pasos: 

 

  • Descargar y completar el formulario F.1 haciendo click AQUI.
  • Presentar copia del DNI o foto del DNI.
  • Presentar las constancias de inscripción en AFIP y Rentas.
  • Presentar la documentación correspondiente al local:
    • En caso de alquiler: deberá presentar el contrato de locación certificado (por escribano / juez de paz) vigente. 
    • En caso de local propio: deberá presentar una copia de la escritura del inmueble destinado al comercio. 
    • En caso de local en préstamo: deberá presentar un nota de autorización de uso del local comercial y copia de escritura del propietario (en caso de no poseer escritura el boleto de compra/venta correspondiente).
  • Por último deberá adjuntar un croquis del local con las medidas expresadas en metros.

 

Para obtener el certificado de habilitación deberá:

  • Presentar toda la documentación solicitada anteriormente en la oficina de Comercio e Industria de la Municipalidad de Ticino.
  • Tener aprobadas las instancias de control bromatológico y de seguridad e higiene en caso de corresponder, las cuales serán realizadas por el municipio.
  • Abonar la tasa administrativa correspondiente. 
  • Cumplimentados todos los requisitos se emitirá el certificado de habilitación, el cual se enviará a la casilla de correo declarada por el solicitante.

 

Solicitud de Baja de Comercio

Instamos a todos los comerciantes e industriales a informar a la Municipalidad y realizar el trámite correspondiente a la baja impositiva a fin de evitar la generación de la tasa mensual correspondiente de Comercio e Industria de períodos posteriores al cierre. 

 

Para solicitar la baja de un comercio o industria se deberán seguir los siguientes pasos:

  • Descargar y completar el formulario F.1 haciendo click AQUI.
  • Importante: para realizar la baja NO deberá registrar deuda de tasa de comercio e industria en la Municipalidad. 
  • Presentar el formulario F.1 en la municipalidad y abonar la tasa administrativa de baja. 
  • Presentado el trámite un funcionario municipal constatará el cierre del comercio o industria. 
  • Constatado el cese de actividad se emitirá el certificado de baja correspondiente.

Guía de trámites.

Para realizar trámites presenciales deberá solicitar su turno en el turnero online presente en la página web de la Municipalidad (link).

El horario de atención será de Lunes a Viernes de 7:00 a 17:00 hs.

 

Inscripción de Nacimientos

Para los nacimientos las familias tienen 40 días corridos para realizar la inscripción. 

En caso de haber transcurrido 30 días de nacido y NO haya finalizado el aislamiento preventivo obligatorio debido a la pandemia se deberá solicitar turno al registro civil por medio de la página web de la Municipalidad (link) y presentar al momento del turno la siguiente documentación:

  1. Certificado de nacimiento firmado por médico.
  2. Fotocopias de DNI de ambos padres frente y dorso.

 

Inscripción de defunción

Para inscribir una defunción deberás dirigirte a la municipalidad en los horarios antes descritos y presentar la siguiente documentación:

  1. Certificado de defunción firmado por médico.
  2. DNI del fallecido.

Solicitud de actas digitales

Para aquellos trámites que reciban documentos digitales usted podrá solicitarlas de manera virtual por medio del Ciudadano Digital, siguiendo los pasos enunciados a continuación: 

  1. Iniciar sesión en la cuenta CiDi nivel 2 e ingresar a la opción “Registro Civil Online
  2. Dirigirse a “Solicitar partidas”.
  3. Completar los datos de la persona sobre la cual se solicitará el acta.
  4. Seleccionar el tipo de acta a solicitar (nacimiento, defunción, unión convivencial, matrimonio).
  5. Indicar el motivo de la solicitud.
  6. De ser necesario, tildar la casilla “Legalizada” (cuando deba ser presentada fuera de la Provincia de Córdoba).
  7. Es importante indicar la localidad original donde está inscripta la partida, además de los datos del acta, tomo, serie, folio y año.
  8. Seleccionar el modo de envío, pudiendo seleccionar CIDI (para copia digital) o Registro Civil para retirarlo en la Municipalidad. 
  9. Finalizado el formulario seleccionar “Enviar solicitud”
  10. Pagar el cupón de pago:
    1. Si eligió la opción digital (CIDI), el mismo le llegará vía mail para ser abonado y confirmado (seguir instrucciones del mail)
    2. En caso de optar por retirar la copia en el Registro Civil, la municipalidad emitirá el cupón de pago, que luego podrá abonar en los canales autorizados. 
  11. Acreditado el pago
    • Acta digital: se informará la disponibilidad del acta digital vía mail al correo declarado. El acta llegará de manera digital a la sección “Mis documentos” de CiDi desde el cual se inició la solicitud.
    • Acta en formato papel: abonado el cupón deberá presentarse al Registro Civil Municipal para retirar el acta correspondiente. 

Cómo enviar tu factura y gestionar tu pago

Para enviar tus facturas lo deberás hacer vía mail a la casilla de correo compras@ticino.gob.ar para que sean ingresadas al sistema de pagos municipal. Las mismas deberán cumplir con las normativas establecidas por la municipalidad:

 

  • Facturas electrónica (B o C)
  • Condición EXENTO frente al IVA
  • Domicilio: Pje.Raúl Alfonsín 308, Ticino.
  • CUIT: 30-99911432-2
  • No se considerarán válidos los comprobantes escaneados o fotografiados.

 

Acompañando el comprobante enviado a la casilla de correo, deberán informar los siguientes datos bancarios para la transferencia de fondos:

  • Tipo de cuenta (Cuenta corriente pesos o caja de ahorro pesos)
  • Número de cuenta
  • TItular
  • Número de CBU
  • ALIAS
  • Número de CUIT
  • Nombre de la entidad Bancaria

Importante: Los datos de titularidad de la cuenta bancaria deberán coincidir con la razón social del comprobante enviado.

 

Cómo realizar un reclamo 

Para comunicarte con nosotros podes hacerlo por los siguientes medios:

  • Teléfono fijo: (0353) 4886002 de lunes a viernes en los horarios de 09:00 a 14:00 hs.
  • Por correo electrónico a compras@ticino.gob.ar

Comments are closed.

Close Search Window